5.1. ¿Qué es un líder empresarial?
Dentro de un significado puro de la palabra líder, podemos encontrar que se considera como tal a la persona que es seguida por un grupo, siendo este considerado como su jefe u orientador; pero, dentro del marco empresarial, la concepción de líder va más allá de una teoría pura.
Actualmente, se califica como líder a la persona cuyas cualidades personales y profesionales la hacen sobresalir del resto de sus símiles, gracias a su carisma, facilidad de palabra y don de mando. Si bien es cierto es importante tomar en cuenta estas características al momento de calificar a una persona como líder, no son las únicas; adicionalmente, el líder es aquella persona que se preocupa por el bienestar de su equipo de trabajo y que además los ayudará a absolver las dudas que puedan presentarse en la ejecución de cualquier actividad.
Entonces, podemos concluir que el líder empresarial es aquel que conduce a la empresa logrando que su equipo de trabajo o colaboradores, como se suele llamar ahora a los empleados de las grandes corporaciones, sigan un solo lineamiento en pro del bienestar de la misma y que además sirve de soporte a las dificultades que se presenten en el día a día.
El líder empresarial busca influir en el equipo de trabajo con el único propósito de lograr que la empresa crezca y produzca utilidades que serán revertidas en el mejoramiento de la misma y, con ello, el mejoramiento de las utilidades, y una mejor remuneración económica para el equipo.
El liderazgo empresarial de hoy en día se basa en el liderazgo carismático, el liderazgo cooperativo y en todo aquel liderazgo que no solo dirige la empresa hacia un fin positivo; sino también un liderazgo que se preocupa realmente por sus empleados o equipo.
5.2. Características de un buen líder empresarial
- Sabe delegar responsabilidades.
- Promueve la fabricación original.
- Busca situaciones oportunas para su empresa.
- Es muy carismático.
- Impulsa los cambios en la empresa.
- Es motivador y negociador.
- Organiza un equipo eficiente de trabajo.
- Asume riesgos controlados y actúa.
- Ayuda a que sus trabajadores mejoren.
5.3. ¿Qué se necesita para ser un buen líder?
5.4. Tipos de liderazgo
- Líder autócrata.
- Líder participativo.
- Líder democrático.
- Líder anárquico
No hay comentarios:
Publicar un comentario